top of page
Buscar

Generaciones de computadora

  • Foto del escritor: Mariana Morales
    Mariana Morales
  • 27 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

PRIMERA GENERACIÓN (1951 A 1958)

Emplearon bulbos para procesar información.

La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina.

Estos computadores utilizaban la válvula de vacío. Por lo que eran equipos sumamente grandes, pesados y generaban mucho calor.

La Primera Generación se inicia con la instalación comercial del UNIVAC construida por Eckert y Mauchly. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies.


SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)

Eran más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.


TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)

Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.


CUARTA GENERACIÓN (1971 A 1981)

📷

El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesadory de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)


QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)

📷

Entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.


SEXTA GENERACIÓN (1990 HASTA LA FECHA)

📷

Como supuesta mente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.




 
 
 

Comments


© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page